¿Cuál es el origen del reiki? ¿En qué consiste el reiki realmente? Todo esto y mucho más vas a descubrir de este apasionante arte de curar con las manos. Vamos allá!
Este tratamiento terapéutico fue creado por un hombre llamado Mikao Usui en Japón a principios del siglo XX. Él reunió varios elementos de su propia práctica espiritual para desarrollar el sistema que conocemos hoy como Reiki. Inicialmente lo creó para ayudar a la gente en su camino espiritual hacia la iluminación usando meditaciones y preceptos.
Estos elementos pertenecían a su propia práctica, que fueron tomadas en gran parte de las prácticas de Mikkyo (budismo esotérico Tendai) y shugendo (prácticas ascéticas de las montañas), así como de la cultura, filosofía y cosmología japonesas.
Hacia el final de su vida él creó las enseñanzas que se enfocaban en ayudar a los militares japoneses con los primeros auxilios e incluyeron mantras, símbolos, curar con las manos (que era muy popular en Japón en ese entonces).
Así que durante años desarrolló diferentes enseñanzas para diferentes propósitos. Sus últimas enseñanzas se han desarrollado (después de ser adaptado por cada nueva generación de estudiantes) en lo que hoy llamamos el sistema del Reiki.
Indice Contenido
¿Entonces que es el Reiki?
El significado de la palabra Reiki se traduce como «energía vital». Se entiende que en todas las prácticas de Usui este es el concepto de energía con el que se trabaja. Por lo tanto, trabajamos con la energía de todo el universo, creyendo que todo consiste en energía espiritual.
Las prácticas enseñadas en el sistema desarrollan nuestra propia energía y permiten que fluya más libremente a través de nosotros. Esto gradualmente nos recuerda, o nos re-conecta, con nuestra naturaleza original. Los beneficios son que nos sentimos más equilibrados, más sanos y más felices y que avanzamos hacia un estado de iluminación.
Muchos practicantes de Reiki usan hoy el conocimiento de su propia energía para ayudar y compartir con otras personas la sanación de enfermedades tal y como fue enseñado a los militares japoneses.
El uso de las manos para la curación también estimula la energía del cuerpo para conseguir que se mueva más libremente, para así sanar nuestro cuerpo tanto a nivel físico como a nivel emocional. Esto definitivamente nos ayudara a mejorar nuestra salud.
¿Sera cierto que hay manos que curan con la terapia de Reiki?
Como hemos estado viendo el Reiki es una técnica japonesa para la reducción del estrés y la relajación que también promueve la curación. Se administra «con la imposición de las manos» y se trabaja con la «energía de fuerza de vida» esa que es invisible pero que fluye a través de nosotros y es lo que nos hace estar vivos.
Si esta «energía vital» es baja, entonces es más probable que nos enfermemos o sintamos estrés, y si es alta, somos más capaces de ser felices y estar saludables.
En que consiste el Reiki realmente
Un tratamiento de reiki hará que te sientas maravilloso y sentirás como fluye la energía a través de tu ser.
El Reiki trata a toda la persona incluyendo cuerpo, emociones, mente y espíritu creando muchos efectos beneficiosos que incluyen relajación y sentimientos de paz, seguridad y bienestar. Muchos han reportado resultados milagrosos.
El método Reiki es simple, natural y seguro para llevar a cabo una curación espiritual. También funciona en conjunto con todas las demás técnicas médicas o terapéuticas para aliviar los efectos secundarios y ayudar en la recuperación.
La técnica de Reiki es increíblemente simple de aprender, pero debe de ser transferida al estudiante por una maestra/o de reiki. Su uso no depende de tu capacidad intelectual o desarrollo espiritual y por lo tanto está disponible para todos. Se ha enseñado con éxito a miles de personas de todas las edades y orígenes.
Aunque el Reiki es de naturaleza espiritual, no es una religión. No tiene dogma, y no hay nada que debas creer para aprenderlo y llevarlo a la práctica. De hecho, si el Reiki funciona o no, realmente no depende de la creencia en absoluto y funcionará creas o no en ello.
Aunque el Reiki no es una religión, sigue siendo importante vivir y actuar de una manera que promueva la armonía con los demás. Mikao Usui, recomendó que uno practique ciertos ideales éticos simples para promover la paz y la armonía, que son casi universales en todas las culturas.
Durante una meditación varios años después de desarrollar este sistema de autocuracion, Mikao Usui decidió agregar los principios a la práctica del Reiki. Los ideales provinieron en parte de los cinco principios del emperador Meiji de Japón a quien Mikao Usui admiraba.
Los Ideales fueron desarrollados para agregar equilibrio espiritual al Reiki. Para que las energías curativas del Reiki tengan resultados duraderos, el paciente en sus sesiones debe aceptar la responsabilidad de su sanación y participar activamente en ella.
Por lo tanto, este es un sistema que va mucho más allá de trabajar con la energía. También debe incluir un compromiso activo para mejorar uno mismo y que esto sea un sistema completo.
Principios del Reiki
*Sólo por hoy, no te enfades
*No te preocupes y llénate de gratitud
*Dedícate a tu trabajo. Se amable con las personas.
Cada mañana y cada noche, coloca tus manos en el mudra de oración.
Ora estas palabras desde tu corazón y cántalas con tu boca
¿Hay efectos secundarios en un tratamiento de Reiki?
La mayoría de las veces la persona se sentirá relajada y aumentara su energía después de una sesión. Sin embargo, a veces se puede experimentar lo que se llama una crisis de sanación.
A medida que la vibración de una persona aumenta, las toxinas que se han almacenado en el cuerpo serán liberadas en el torrente sanguíneo para ser filtradas por el hígado y los riñones y eliminadas del sistema.
Cuando esto sucede, a veces una persona puede tener dolor de cabeza o dolor de estómago o sentirse débil. Si esto sucede, es una buena idea beber más agua, comer comidas más ligeras y descansar más.
El cuerpo está haciendo una limpieza como parte del proceso de curación por lo que es una buena señal.
Para qué sirve el Reiki exactamente
El Reiki es una energía sanadora que se ha utilizado como un tratamiento complementario para aquellos que quieren someterse a la curación física y emocional.
Incluso aquellos con condiciones y enfermedades más graves se dice que se benefician de esta práctica tan antigua. En tales casos, a menudo se recomiendan varias sesiones.
Puede ayudar al cuerpo para que realice su propia curación en enfermedades del corazón, dolores en las articulaciones, dolores de cabeza, fatiga, estrés, dificultad para dormir, incluso para los pacientes de cáncer, los que se han sometido a una cirugía o tienen lesiones.
La práctica del reiki también se está utilizando para aliviar todo el organismo y así lograr la relajación. Lo bueno de esta forma de curación alternativa es que, una vez que llegues a aprender y practicar en tu vida el reiki, podrás llevar a cabo la auto-sanación.
Sin embargo, hay que recordar que la práctica del reiki no es sólo aprender la técnica sobre cómo hacerlo, sino que hay que someterse a un proceso de sintonización en el que un maestro te transfiere la energía curativa.
Aunque ha habido controversias que llevaron a la prohibición de tal práctica en algunas denominaciones religiosas, esta técnica de curación espiritual continuó como un proceso complementario que le permite al cuerpo físico recuperarse rápidamente y también deshacerse del equipaje emocional, así como el estrés en el trabajo y en la vida cotidiana.
Por supuesto, no hay riesgos en practicar el reiki ni en recibir la energía curativa del mismo. Dado que no hay una acción intrusiva, se siente los efectos como una medicina relajante que te puede hacer vivir una gran experiencia.
Si te interesa el reiki, entonces realmente puedes realizar una iniciación, hacer ejercicios e incluso llevarlo a cabo a distancia y aun así cosechar los beneficios también.
Beneficios del Reiki
Cuando la energía vital se interrumpe y desequilibra, el resultado final por lo general es una gran cantidad de problemas de salud emocionales y físicos. El tratamiento de Reiki ayuda en la curación de cualquier problema mental, espiritual, físico y emocional.
El proceso de curación no puede comenzar a menos que el paciente esté completamente relajado. Después de que el paciente se encuentra en un profundo estado de relajación, el organismo comienza el proceso de auto curación.
Se sabe que los problemas del sueño desaparecen con los tratamientos de Reiki; y la presión sanguínea se regula. Las lesiones físicas también se han curado, y ayuda a que el dolor pueda desaparecer también. Aquellos que sufren de enfermedades crónicas como migrañas, eczema y asma han experimentado un alivio inmenso a través de este tratamiento.
Los malos hábitos y otras adicciones no saludables se han curado con Reiki; donde el tratamiento elimina cualquier energía bloqueada, equilibra el flujo de energía universal y armoniza el cuerpo.
Entre los beneficios también está que aumenta el sistema inmunológico ayudando al cuerpo a luchar contra enfermedades e infecciones. La vitalidad también se incrementa y se desintoxica el cuerpo al deshacerse de las toxinas.
Aquellos que se han sometido a una cirugía reciente, la quimioterapia y la radiación también se benefician enormemente de este tratamiento ya que promueve la recuperación rápida, mientras que al mismo tiempo reduce las posibilidades de infecciones.
Para lo que padecen de ansiedad y emociones negativas o que buscan el crecimiento espiritual no necesitan buscar más allá del Reiki. En general, tiene beneficios a largo plazo, ya que equilibra y restaura la capacidad natural del cuerpo no sólo para luchar contra las infecciones y las enfermedades, sino para curarse a sí mismo.
El cuerpo se convierte lo suficientemente fuerte para hacer frente a las tensiones cotidianas porque el sistema inmunológico está funcionando eficientemente. Esto hace que cada ser vivo sienta bienestar, relajación y felicidad.
Como se practica el Reiki si es tu primera vez
Si nunca has tenido una experiencia con el Reiki, hay algunas cosas útiles que te permitirán prepararte para tu sesión.
1.No es un masaje.
El practicante de Reiki pone sus manos sobre el paciente en ciertas posiciones con las manos para afectar directamente a los campos de energía del cuerpo. Sin embargo, es una práctica no invasiva que permite al receptor relajarse cómodamente, sentado o acostado en una posición supina o prona.
2.Tu terapeuta debe confirmar si te sientes cómodo con el tacto.
Si el terapeuta no te pide saber si te sientes cómodo con el contacto, simplemente dilo. Mientras que el Reiki se practica generalmente con las manos del practicante en contacto directo con el paciente.
También se puede realizar eficazmente al colocar las manos una pulgada por encima del área que se está tratando. Un practicante nunca debe tocar áreas sensibles del cuerpo.
3.Vístete cómodamente.
No habrá necesidad de que te desnudes para una sesión de Reiki, pero lo mejor es vestir con ropa cómoda.
También es mejor no usar demasiada joyería, o al menos ser capaz de poder quitártela fácilmente para tu sesión. Puede interrumpir el flujo de energía y por lo tanto tu tratamiento.
4.Usa el baño antes de tu sesión.
No hay nada peor que tratar de relajarte cuando tienes que hacer pis. Ya que de ser así no podrás pensar en otra cosa. Date la oportunidad de relajarte de verdad visitando el baño de antemano.
5.Por último, y creo que lo más importante, es llegar con una mente y un corazón abiertos.
No puedes obtener lo que no estás abierto a recibir. Si eres escéptico o sospechas acerca del Reiki, probablemente no experimentarás los efectos curativos de tu tratamiento.
Libera tus expectativas, recuéstate, cierra los ojos, respira profundamente y fluye con el momento. Estate receptivo a cualquier sentimiento, emoción o sensación que pueda surgir durante tu sesión. Sólo entonces podrás realmente entender el poder del Reiki.
Tipos De Reiki
Como hacer Reiki
El Reiki es para principiante, fácilmente se aprende y se practica por cualquier persona que esté interesada, independientemente de la edad o estado de salud de la persona.
Los niños pueden aprender a practicar, al igual que los ancianos y los enfermos. Para aprender como sanarse a uno mismo no se necesitan antecedentes o credenciales especiales.
Uno de los rasgos distintivos de esta práctica es su sencillez: se puede aprender en unas diez horas de formación presencial, ofrecida generalmente en clase de grupo, y no requiere conocimiento ni de bioenergía sutil ni de asistencia sanitaria.
¿Cómo aprender Reiki?
Descubre como hacer terapias de REIKI guiadas por la energía ANGELICAL para SANAR dolencias y alinear las energías.
ACCEDE AQUI
Aunque es una experiencia maravillosa recibir Reiki de otra persona, un amigo o un profesional, hay muchas razones para considerar aprender a practicar Reiki en ti mismo.
La conveniencia del autocuidado es valorada no sólo por personas con problemas de salud, sino también por otros con horarios ocupados que buscan un mayor equilibrio en sus vidas.
El autocuidado diario te ofrece una oportunidad para restaurar el equilibrio, reducir el estrés y volver a conectar con una experiencia de bienestar. Además, el auto tratamiento de Reiki a lo largo del día puede ayudarte a estar centrado y tener alivio del dolor, la ansiedad y el estrés tan a menudo como sea necesario.
La persona que sufre de ansiedad o dolor y aprende estas técnicas ancestrales tiene el poder adicional de saber que nunca más estará solo y desamparado con su sufrimiento.
Aprender a curar con las manos puede beneficiar a las personas sanas y aquellas con enfermedades crónicas, ya sea diabetes, asma, epilepsia, síndromes de fatiga, depresión, o enfermedad cardíaca, por nombrar sólo algunos.
Pueden practicar Reiki sobre sí mismos todos los días para reducir el estrés y fortalecer el bienestar y repetir la práctica tan a menudo como se sienta la necesidad.
También hay algunas pruebas anecdóticas de que esta terapia tiene potencial para beneficiar a los animales en muchas de las mismas maneras que se experimentan en los seres humanos. Aquellos que le hacen los ejercicios de reiki a sus mascotas a menudo acaban muy sorprendidos por el interés de su mascota y la cooperación!
Si ahora mismo tienes limitaciones financieras, lo mejor es aprender a practicar el auto Reiki. Cuando hay enfermedad en una familia y ya no es factible que el paciente se auto-trate, uno o más miembros de la familia pueden aprender Reiki de primer grado (manos) y tratar al paciente (y a otros miembros de la familia) así como a sí mismos.
Sólo puedes aprender este tratamiento de un maestro cualificado. Una manera de encontrar un maestro es preguntar a los amigos que practican con quien estudiaron. También puedes pedir a los profesionales locales de otras terapias complementarias, como el masaje o el shiatsu, ya que estos profesionales a menudo conocen a otros profesionales de terapias complementarias.
O puedes consultar los tablones de anuncios en los estudios de yoga y tiendas de alimentos saludables o preguntar si tu hospital local tiene un servicio de medicina complementaria o integradora.
Dado que el Reiki es utilizado por muchas personas para hacer frente a una enfermedad crónica, cualquier organización local que ofrezca servicios a personas con enfermedades como el cáncer, el VIH, la fibromialgia o la diabetes puede tener una lista de recursos.
Es importante tener en cuenta que el Reiki no es una práctica estandarizada y por lo tanto no hay garantía de que cualquiera que use el título de «maestro de Reiki» tiene la formación y experiencia que se necesita en un maestro o mentor. Por esta razón, es importante investigar muy bien y a fondo esta cuestión.
¿Cómo dar reiki a los demás?
Tradicionalmente, hay tres grados de práctica, cada uno está unido al otro. El auto-tratamiento diario sigue siendo la base en todos los niveles de la práctica.
El primer grado se enseña generalmente sobre 8-12 horas. Los estudiantes practican el auto Reiki y también lo practican entre sí. Esta clase prepara a los estudiantes para darse Reiki diariamente.
Los estudiantes aprenden las posiciones de las manos para usarlas con familiares o amigos, ya sea a través de una sesión completa o una sesión breve. Aunque la clase es principalmente experiencial, el maestro da una visión general de la historia y los preceptos del Reiki.
Lo más importante, el maestro de Reiki inicia a los estudiantes para que se conviertan en conductos potenciados para la energía. El entrenamiento tradicional de primer grado incluye cuatro iniciaciones.
El segundo grado enseña cómo hacer reiki a distancia: los estudiantes aprenden a reemplazar el contacto cuerpo a cuerpo con una conexión mental cuando es necesario para que la curación pueda ser ofrecida incluso cuando el toque es imposible o inapropiado.
(Por ejemplo, los psicoterapeutas pueden optar por aprender el segundo grado para traer otra dimensión de la curación a las sesiones de terapia). Las técnicas de segundo grado también pueden usarse para mejorar el tratamiento práctico.
El tercer nivel es maestro de Reiki: Tradicionalmente, el nivel maestro era por invitación solamente. Esta invitación se extendió sólo a los estudiantes que estaban preparados para dedicar sus vidas a enseñar a la gente a practicar el Reiki. En este grado aprenderás los Simbolos del reiki y cómo usarlos.
Tradicionalmente, la formación de maestros no se hace a través del trabajo de un curso de reiki, sino más bien a través de un aprendizaje prolongado con un maestro. Solamente los maestros pueden enseñar Reiki a otros.
Musica y meditaciones de Reiki
Los practicantes de este arte curativo a menudo crean un ambiente relajante para sus sesiones, estableciendo el estado de ánimo con el uso de luces atenuadas, música meditativa, o fuentes de agua.
Algunos practicantes prefieren estar en un lugar que es completamente silencioso, sin distracción de música de ningún tipo, para llevar a cabo sus sesiones, pero si te gusta la música de reiki aquí te dejamos estos videos.
Mientras escuchas esta música relajante, puedes dejarte llevar por la paz que la música crea. El latido del corazón disminuye, la presión arterial disminuye, la respiración se profundiza.
A medida que simplemente te entregas al placer de escuchar, el cuerpo aprovecha la oportunidad de activar sus mecanismos de sanación y relajación verdaderamente profunda, el rejuvenecimiento, la recuperación y la curación pueden ocurrir.
«La música, o la terapia de sonido se ha utilizado para tratar trastornos como el estrés, el dolor, la depresión, la esquizofrenia y el autismo en los niños, y para diagnosticar las necesidades de salud mental.» – Asociación de Musicoterapia
Esta música toca el corazón y el alma, abriendo las puertas a la curación en todos los niveles, física, emocional y espiritualmente.
Es un acompañamiento ideal para mejorar la salud y las prácticas curativas
Es el fondo auditivo perfecto para ayudar en la reducción del estrés o la recuperación de la enfermedad
Un complemento a las técnicas mente-cuerpo
Parte de tu práctica de Reiki